GESTIÓN
AMBIENTAL
Te ofrecemos una amplia gama de estudios para saber cómo tu proyecto impacta al medio ambiente
Informe de Riesgo Ambiental (IRA)
​
El informe de riesgo ambiental es un procedimiento técnico que cuantifica el riesgo estadístico de que se produzca un accidente que ocasione un daño ambiental. Este informe de riesgo ambiental tiene un doble objetivo: por un lado controlar los riesgos asociados a cada actividad (prevención), y por otro obtener la cuantía económica necesaria para constituir la garantía financiera obligatoria
Manifestación de impacto ambiental (MIA)
​
Es un instrumento de la política ambiental que tiene el objetivo de prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana.
​
Consiste en un estudio técnico - científico que indica los efectos que puede ocasionar una obra o actividad sobre el medio ambiente, y señala las medidas preventivas que podrían minimizar dichos efectos negativos producidos por la ejecución de las obras o actividades. Este estudio permite evaluar la factibilidad ambiental para la ejecución de proyectos de inversión industrial, de infraestructura, manufactura, comercios o servicios.
MIA en dos modalidades
REGIONAL
1
Parques industriales y acuícolas, granjas acuícolas de más de 500 hectáreas, carreteras y vías férreas, proyectos de generación de energía nuclear, presas y, en general, proyectos que alteren las cuencas hidrológicas.
PARTICULAR
Se refiere a todos los demás casos no referidos en la modalidad Regional. (Reglamento de la LGEEPA, Art. 11)
2
Un conjunto de obras o actividades que se encuentren incluidas en un plan o programa parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico.
3
Un conjunto de proyectos de obras y actividades que pretendan realizarse en una región ecológica determinada
4
Proyectos que pretendan desarrollarse en sitios en los que, por su interacción con los diferentes componentes ambientales regionales, se prevean impactos acumulativos, sinérgicos o residuales que pudieran ocasionar la destrucción, el aislamiento o la fragmentación de los ecosistemas.